- 30 agosto, 2023
- Posted by: Cristóbal
- Categoría: Información laboral


La Sociedad Limitada, también conocida como S.L., es la forma de empresa más común en España, superando en número a las Sociedades Anónimas por más de un millón contra 90,000. Junto con los autónomos, constituyen una parte significativa del panorama empresarial español. A menudo, la S.L. se considera un paso necesario para los autónomos que experimentan un crecimiento sustancial en sus ingresos.
¿Necesitas ayuda para crear tu propia Sociedad Limitada en España? Nuestra asesoría está lista para guiar y simplificar todo el proceso por ti. Desde el registro del nombre hasta la inscripción en el Registro Mercantil, estamos aquí para hacerlo sin complicaciones. Visita nuestra página web Ahfa Estepona para obtener más información y ponte en contacto con nosotros hoy mismo para comenzar tu viaje empresarial con éxito.
Pasos para crear una Sociedad Limitada SL
1. Registro del Nombre de la Sociedad
El primer paso es registrar el nombre futuro de la S.L. en el Registro Mercantil. El nombre debe ser único y no coincidir con otras empresas registradas. Esto puede ser complicado debido a la cantidad de nombres registrados. Debes solicitar un certificado en el Registro Mercantil con cinco posibles nombres para comprobar la disponibilidad. Este certificado reserva el nombre durante 6 meses, pero su validez ante notario es de solo 3 meses.
2. Apertura de una Cuenta Bancaria
Debes abrir una cuenta bancaria a nombre de la sociedad para depositar el Capital Mínimo Inicial, que es de 3,000.06 euros. Aunque no es un requisito esencial para constituir la S.L., si no justificas el ingreso del capital mínimo, debes seguir las regulaciones de la Ley de Sociedades de Capital y declarar que los fundadores responderán solidariamente ante la sociedad y los acreedores.
3. Redacción de los Estatutos Sociales
Los socios deben redactar los estatutos sociales que establezcan las reglas para la empresa. Estos estatutos se añaden a la escritura pública de constitución. Redactar los estatutos puede ser complicado, y se recomienda encargarlos a un notario o abogado. Deben abordar aspectos como la denominación, duración, domicilio, objeto social, capital social, transmisión de participaciones, órganos de gobierno y más.
4. Escritura Pública de Constitución de la Sociedad
Este es el trámite más costoso y debe realizarse ante un notario. El precio varía pero suele rondar entre 300 y 500 euros. Los documentos necesarios incluyen los estatutos sociales, la certificación negativa del Registro Mercantil, la certificación bancaria del capital social, el D.N.I. de los socios fundadores y, en caso de socios extranjeros, una declaración de inversiones exteriores.
5. Obtención del NIF de la Sociedad
Después de firmar las escrituras, debes solicitar el NIF provisional de la sociedad en Hacienda. Debes completar el modelo 036 y proporcionar el D.N.I. del solicitante, así como una fotocopia de la escritura de constitución de la sociedad. El NIF provisional es válido por 6 meses y luego debes obtener el NIF definitivo.
6. Inscripción en el Registro Mercantil Provincial
Debes inscribir la sociedad en el Registro Mercantil de la provincia donde se encuentre el domicilio fiscal que especificaste. Tienes 2 meses desde la obtención de las escrituras para hacerlo, y los documentos necesarios son la escritura de constitución de la S.L., el certificado negativo de denominación social y una copia del NIF.
7. Obtención del NIF Definitivo
La creación de la Sociedad Limitada concluye con la expedición del NIF definitivo, necesario para iniciar la actividad. Vuelve a Hacienda después de finalizar el proceso para obtener la tarjeta definitiva.
8. Alta Censal con el Modelo 036
Registra la sociedad en la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) utilizando el modelo 036, indicando el epígrafe de IAE correspondiente a la actividad. Esto determinará el Impuesto de Actividades Económicas a pagar en ejercicios futuros.
9. Declaración del IVA
Presenta la declaración de IVA en Hacienda para determinar el inicio de la actividad. Completa el modelo 036 y especifica la actividad y su régimen de IVA. Esta declaración también se utiliza para modificar o cesar la actividad en el futuro.
¿Cuánto cuesta crear una sociedad limitada en España?
El proceso de establecer una Sociedad Limitada en España implica diversos costos variables que pueden variar según varias circunstancias. Por ejemplo, la creación de una SL con un único propietario puede oscilar entre 3,300 y 4,000 euros. Estos costos incluyen:
Aporte del Socio
Aunque inicialmente el aporte mínimo es de un euro, es necesario reservar el 20% de los beneficios hasta alcanzar un capital de 3,000 euros.
Costo del Certificado Negativo de Denominación Social
Este documento es necesario para asegurar que el nombre de la sociedad es único y no coincide con el de otras empresas registradas.
Gastos Notariales y del Registro Mercantil
La redacción de los estatutos sociales y la escritura pública de constitución de la sociedad deben realizarse ante un notario, lo que conlleva costos notariales. Además, la inscripción de la sociedad en el Registro Mercantil también implica gastos.
Comisiones de Apertura de la Cuenta Bancaria
Al abrir una cuenta bancaria a nombre de la sociedad, algunas entidades bancarias pueden cobrar comisiones por este servicio. Sin embargo, es importante destacar que en algunas entidades bancarias, especialmente para nuevas Sociedades Limitadas, este servicio puede ser gratuito.
Es fundamental tener en cuenta que estos costos pueden variar dependiendo de la estructura de la empresa, el número de socios y otros factores específicos de cada situación. Por lo tanto, es aconsejable consultar con un profesional o experto en derecho empresarial antes de iniciar el proceso de creación de una Sociedad Limitada para obtener una estimación precisa de los costos involucrados.
¿Necesitas ayuda para crear tu Sociedad Limitada? Ponte en contacto con nosotros y descubre cómo podemos facilitar este proceso para ti. ¡Tu éxito empresarial es nuestra prioridad!
¡Explora más consejos útiles en nuestra entrada sobre aspectos clave de la asesoría laboral para emprendedores que están comenzando un negocio!